martes, 30 de marzo de 2010




El Otro Cine vuelve para quedarse! Si, la Casa Del Pueblo de Haedo vuelve a abrir sus puertas con un año de las películas más limadas que puedan llegar a ver, disfrutando siempre de una cerveza y comida casera hecha con mucho mucho amor. VUELVE EL OTRO CINE/BAR!!!

Los esperamos como siempre, todos los viernes a las 22hs para que podamos disfrutar una película, comer y tomar algo…

También invitamos a los que tengan trabajos independientes a mostrarlos! esto consiste en que cualquiera que ya tenga una producción propia pueda venir y proyectarla acá. El único requisito es que la grabación esté en formato dvd.

Entonces comenzamos el año con el ciclo Abril Oriental, cinco películas salidas de nuestro continente hermano asiático:

02/04
Akira
Director: Katsuhiro Ôtomo
Año: 1988

Un super clásico del anime. Esperamos que todos la vengan a ver aunque sea la decimoséptima vez que lo hagan, fanaticos enfermos! Película ochentosa futurista, una joya del cyberpunk.

SINOPSIS (bajada de interne): Año 2019. Neo-Tokyo, ciudad reconstruida después de la tercera guerra mundial está al borde del colapso por sus continuas crisis políticas. En un clima de anarquía y golpes de estado, el ejército experimenta con sujetos para controlar poderes psíquicos y paranormales...


09/04
Ichi The Killer
Director: Takashi Miike
Año: 2001

Película re bizarra con alto contenido gore. Basada en el manga homónimo, una re película de un re director, con contenidos de una crueldad extrema.

SINOPSIS: Un conocido jefe de la Yakuza (la mafia japonesa) desaparece junto con un botín de 100 millones de yenes. Su mano derecha, el sanguinario y masoquista Kakihara, y el resto del clan, emprenden su búsqueda, ya que no creen que se haya fugado. Para encontrarlo utilizarán todos los métodos que consideren oportunos, ya sea torturando o matando. Así, Kakihara consigue averiguar que lo que pensaban que era una desaparición, es en realidad un asesinato, cometido por un hombre llamado Ichi, un esquizofrénico que cuando pierde el control puede hacer picadillo, literalmente, a cualquiera. Con esto, quiere resarcirse de los traumas de la infancia, aunque lo que consigue es lo contrario. Pero Ichi no está sólo en esta lucha, le acompañan unos repudiados del clan, destacando a Jijii, que es la cabeza del grupo y quien incita al caos que se organiza. (FILMAFFINITY)


16/04
The Wayward Cloud ( La Nube Errante o si no también El Sabor de la Sandia)
Director: Tsai Ming-liang
Año: 2005

Alta película como media erótica, así también como musical, bizarra a su manera. Otro lime oriental.

SINOPSIS: En un tiempo de fuerte escasez de agua, los espacios televisivos se dedican a instruir acerca de los diversos métodos para ahorrarla al tiempo que promueven la ingestión de zumo de sandía en su lugar. Sin embargo, todo el mundo tiene sus propias soluciones cuando se trata de encontrar agua. Shiang-Chyi coge botellas vacías y las llena con agua robada de los aseos públicos; mientras tanto, Hsiao-Kang, ahora actor pornográfico, trepa al tejado en plena noche para bañarse con el agua que pueda lograr en los depósitos. La supervivencia es dura, pero todavía lo es más soportar la soledad. Cada uno de nosotros es una nube silente, que pende solitaria sin jamás tocar a los otros. Cierto día, Shiang-Chyi halla una sandía y más tarde se encuentra a Hsiao-Kang en el parque. Ella recuerda que le había comprado un reloj de pulsera. No le había visto desde aquella transacción, y se pregunta qué está haciendo en su inmueble. Se enamoran. ¿Qué forma adoptan dos nubes una vez que se funden?


23/04
Pinocchio 964
Director: Shozin Fukui
Año: 1991

Película que pertenece al género ciberpunk, hecha con muy poco presupuesto. Las películas de este director siempre estuvieron ligado al punk rock ya que el era músico de una banda de punk japonesa. En fin una propuesta más que interesante!

SINOPSIS: 964 Pinocchio es la pesadilla de un androide sexual cibernético que se ha perdido en el mundo, sin ninguna memoria ni recuerdo. Vagando por Japón, Pinocchio encuentra a Kyoko, otra amnésica con un horrible secreto acerca de su pérdida de memoria. Juntos tratarán de reconstruir las piezas de su vida y vivir en un mundo donde ya no es necesaria la memoria. Mientras tanto, el siniestro creador y dueño de Pinocchio trata de buscar desesperadamente a su prototipo perdido, antes de que el mundo le encuentre a él...


30/04
Oldboy
Director: Park Chan-wook
Año: 2003

Otra película oriental violenta que puede dañarte la cabeza!

SINOPSIS: Un día del año 1988, Oh Dae-su (Choi Min-sik), un hombre que lleva una vida de lo más normal con su mujer y su pequeña hija, es se-cuestrado delante de su casa. Cuando se des-pierta, está encerrado, sin saber dónde ni por qué. Mientras Dae-su intenta aclarar qué le ha pasado, se queda horrorizado al oír en las noticias que su esposa ha sido brutalmente asesinada. La policía explica que Dae-su es el principal sospecho-so ya que se ha encontrado sangre suya en el lugar del crimen. El tiempo pasa, y decide escribir todo lo que ha hecho en su vida que haya podido causar dolor a otros. Mientras escribe, murmura: “He hecho daño a demasiadas personas. Seguro que el hombre que ha matado a mi mujer y me tiene aquí es una de ellas”. Poco a poco, Dae-su se acostumbra a la penumbra de su celda y hace ejercicios físicos y mentales. Jura que se vengará del hombre que ha destrui-do su felicidad. Un día, alguien vaporiza la habitación con gas y Dae-su se desmaya. Dae-su vuelve en sí. Está libre. Le han dejado un teléfono móvil y una cartera llena de dinero. Recibe la llamada de un extraño, que le dice que ahora le toca descubrir el porqué de su encarcelamiento. Un pasado olvidado le revelará el secreto

jueves, 3 de septiembre de 2009

"EL OTRO CINE" Septiembre CINE ROCK


¡Llega septiembre, llega “CINE ROCK ROCK”!, un ciclo que se dedicara a movimientos under de la música, son cuatro películas que tratan sobre algún artista como Kurt Cobain (Nirvana), Ian Curtis (Joy División). Sobre el movimiento Rastafari en Jamaica y su influencia sobre el reagge y además una joyita colombiana sobre punk rock latinoamericano, desde ya estaremos sirviendo comidas y seguirá la barra, los esperamos todos los viernes a las 22 hrs.

¡SE ABRE CONVOCATORIA DE CORTOS!
Queremos empezar a proyectar cortos que hagan ustedes, antes de cada película, el único requisito es que este en formato Dvd, desde ya esperamos que se acerquen y así dar a conocer sus trabajos, ¡Gracias!.
El Otro Cine
www.casadelpueblohaedo.blogspot.com

04/09: “Last Days” Dir: Gus Van Sant Año: 2005

Esta Película trata o mejor dicho, ficciona los últimos tres días de la vida del cantante de Nirvana. Para la época en que está situada la película, Nirvana había alcanzado un nivel de apogeo que su música, era seguida y vendida en todos los rincones del mundo. Su cantante y guitarrista Kurt Cobain al no aguantar tal situación decidió escaparse y volver a su refugió por un tiempo, de estos tres días cruciales, trata la película.


11/09:The Rockers Dir: Theodorus Bafaloukos Año:1985

Es una película situada en los años 70, en el país de Jamaica, país donde la religión Rastafarai se desarrolla con gran intensidad. Trata sobre un músico que influenciado por el Reagge y el Rastafarai decide, a modo de ganarse la vida, vender discos de bandas reagge en locales musicales.


18/09: Rodrigo D. NO FUTURO. Dir: Victor Gaviria Año:1990

La Película trata sobre la vida de un chico que busca sus anhelos como baterista punk en una banda. Rodrigo vive en los barrios marginales de Medellin y la pelicula documenta la desigualdad social que sufren muchos de los países latinoamericanos.


25/09: Control. Dir: Anton Corbijn Año:2007

Esta película encuentra como personaje principal a Ian Curtis, cantante de la banda inglesa Joy Divison, intenta mostrar lo tortuoso que puede ser a veces el camino hacia los grandes escenarios. En una época donde el punk rock estaba explotando y bandas como The clash, The Buzzcoks compartían escenario y buscaban llegar al mundo.


ACUERDENSE!
---------------------------------------------------------------------
Los que puedan traer utiles escolares, se les agradeceria, ya que en la Casa, funciona un grupo de educadores que trabajan con chicos y la verdad se necesita de la colaboracion de todos, para que las cosas salga bien! Los esperamos!
----------------------------------------------------------------------

miércoles, 19 de agosto de 2009

VOLANTES DE LOS CICLOS ANTERIORES


Aca pueden ver los diferentes volantes que hicimos en los diferentes ciclos!

miércoles, 5 de agosto de 2009

“EL OTRO CINE” TODOS LOS VIERNES de AGOSTO CICLO: "LA RESISTENCIA" A LAS 22HS -GRATIS.


Para el ciclo “LA RESISTENCIA” elegimos expresiones cinematográficas, que documenten colonialismo, terrorismo y movimientos revolucionarios del siglo XX.
Si bien muchas escenas fueron censuradas y hasta en algunos casos no pudieron ser exhibidas en países bajo régimen militar, al encontrarnos frente a estas filmaciones indigna ver las consecuencias sociales de la opresión colonial que ejercieron potencias mundiales en países más débiles.


Viernes 7 de Agosto:
La Batalla de Argel dirigida por Gillo Pontecorvo, estrenada en 1966, y financiada por el gobierno argelino. Es un film que documenta las torturas y ejecuciones que llevó acabo el ejército francés, para mantener la colonia en Argelia. (1954-1957).
Filmada en formato “semi documental” con actores locales, retrata crudamente la lucha del Frente De Liberación Nacional Argelino, esos años de resistencia y todo el horror que sufrieron hasta lograr “la independencia” con los acuerdos firmados en Evian en 1962


Viernes 14 de Agosto-Operación Masacre, Dir: Jorge Cedron, estrenada en 1973.
Viernes 21 de Agosto- Tierra y Libertad, Dir: Ken Loach, estrenada en 1995

Viernes 28 de Agosto- Reed, México Insurgente, Dir: Paul Leduc, estrenada en 1973



Los esperamos a todos! Recurden que la idea de “El Otro Cine” es compartir un lugar tranquilo donde se puede ver una buena película y tomar algo o por que no, cenar los platos que cocina nuestro Chef Pablito!

miércoles, 22 de julio de 2009

“EL OTRO CINE”

En el espacio "El Otro Cine" la intención fue abordar temáticas muy diferentes. Nuestra idea es concientizar, publicar y hacerles llegar realidades y estilos que no suelen ser incluídos en los films hollywoodenses y comerciales que todos pueden ver en Blockbuster y Shoppings.


Jueves 2/4 “Tarnation” . ( 2003 Jonathan Caouette)
Jueves 9/4 “El Dependiente” (1968 Leonardo Favio)
Jueves 16/4 “El Imperio de los Sentidos” (1976 Nagisa Oshima)
Jueves 23/4 “400 Golpes” (1959 François Truffaut)


CICLO MALDITA JUVENTUD


Jueves 7/5: “Pizza, Birra, Faso”. (1998 Adrián Caetano)
Jueves 14/5: “Pixote”. (1981 Hector Babenco)
Jueves 21/5: “Los Olvidados”. ( 1950 Luis Buñuel )
Jueves 28/5: “Kids”. (1995 Larry Clark)


CICLO DROGAS

Jueves 4/6 “Transpotting” (1996 Danny Boyle)
Jueves 11/6 “El Almuerzo Desnudo” (1991 David Cronenberg)
Jueves 18/6 “Easy Rider” (1969 Dennis Hopper)
Jueves 25/6 “The Acid House” (1999 Paul McGuig)


CICLO GORE

Viernes 3/7 "Braindead" (1992 Peter Jackson)
Viernes 10/7 "Plaga Zombie" ( 1997 Farsa Producciones)
Viernes 17/7 "La casa de los 1000 cuerpos" ( 2003 Rob Zombie)
Viernes 24/7 "Encarnação do Demônio" ( 2008 José Mojica Marins)
Viernes 31/7 "Nekromantick 2" (1991 Jörg Buttgereit)

jueves, 16 de julio de 2009

VIERNES 17/07 22HS. - LA CASA DE LOS 1000 CUERPOS de Rob Zombie



Seguimos con el plan CINE/BAR, ustedes vienen se toman una birra o fernet o gancia o lo que quieran y se ven la peli!
Es el tercer viernes del ciclo GORE, ya pasaron, Braind dead, Plaga Zombie y en esta ocasion proyectamos House of 1000 Corpses, de Rob Zombie ( te suena White Zombie? bueno, el mismo...)



Este es un largometraje con apariencia de video clip donde unos jóvenes se pierden durante un viaje nocturno y van a parar a una casona, donde vive una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los planes que surgen en medio de este imprevisto.



Las puertas de la casa de abren a las 22 hs, la entrada es GRATIS, esto queda en la calle Marcos Sastre 57 en la localidad de HAEDO. Hoy en dia no hay muchas propuestas para hacer, la gripe se llevo los bares, boliches y a algunos amigos, asi que ahora cine de terror para todos, ustedes se lo buscaron...

jueves, 2 de julio de 2009

TERROR Y GORE EN "EL OTRO CINE" DEL MES DE JULIO


El Otro Cine continua con sus ciclos y esta vez estaremos proyectando cuatro películas que las une el terror y el Gore , ¿que es Gore? El género “Gore” es la exposición gráfico-realista (y a veces “cómica”) de la mutilación humana, que intenta demostrar la vulnerabilidad, con decapitaciones, litros de sangre, cuerpos desmembrados y donde los personajes son caníbales, psicópatas, mutantes, espíritus vengadores .En una palabra es mostrar lo fácil y sanguinario que puede ser descuartizar un cuerpo humano.Es considerado absurdo además de repugnante, por su falta de trama. Pero aquí el género es la trama.Se populariza en la década del 50-60 y si tenes en cuenta el contexto social de la época, encontras justificación en la dramatización ridícula de los mecanismos de destrucción humana que incluyen estos films. El gore es para muchos una burda denuncia social a los métodos invasivo-destructivos del sistema imperial del siglo XX. luego de dos guerras mundiales y una bomba atómica. O simplemente es un cine irónico, ante una sociedad que censura una película que muestra mucha sangre, pero no se queja de injustificadas guerras asesinas...


3/7 Braindead o “Tu madre se ha comido a mi perro”en España.

Año: 1992, pero ambientada en el 1950 de Nueva Zelanda.

Director: Peter Jackson ( El señor de los anillos)

Es una sátira de la reprimida clase media suburbana neozelandesa de los 50.Y un psicodrama sobre una madre zombie y un hijo, que debe luchar con su Edipo para proteger a su novia de las locuras de madre.


10/7 Plaga Zombie

Año: 1997

Director: Pablo Pares, Hernan Saez de Farsa Producciones (Argentina)

Es una parodia sangrienta del cine de terror gringo, donde como es de esperar “gringolandia salva al mundo”, incluyendo agentes del FBI y todo…Plaga zombie muestra como Sudamérica es tomada por los yanquis para experimentar los que se les cante. Cinta realizada por jóvenes,( independientes y sin presupuestos) que nos ofrecen el primer largometraje argentino de Zombies.


17/7 La casa de los mil cuerpos

Año: 2003

Director: Rob Zombie (músico también) / EE.UU.

Largometraje con apariencia de video clip donde unos jóvenes se pierden durante un viaje nocturno y van a parar a una casa donde vive una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los planes que surgen en medio de este inesperado encuentro.

24/7 Encarnação do Demônio

Año: 2008

Director: José Mojica Marins/ Brasil

Trata acerca de un tipo q después de treinta años encerrado un psiquiátrico sale a las calles de las favelas paulistas a buscar a la mujer que pueda darle un descendiente. Al mismo tiempo arma un grupo de tareas, que secuestraba y torturaba policías de las maneras mas morbosas y sangrientas que ustedes hayan vistos antes.